
Gobernación de Antioquia destina $3.000 millones a municipios en calamidad pública por lluvias
Actualmente, hay 64 municipios en alerta roja por inundaciones y nueve vías cerradas por deslizamientos y pérdida de banca.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con el objetivo de hacerle frente a las emergencias provocadas por las fuertes lluvias, la Gobernación de Antioquia anunció la transferencia de cerca de 3.000 millones de pesos a los 27 municipios que han declarado calamidad pública, entre los que se encuentran Turbo, Necoclí, Sabaneta, Dabeiba, Medellín, La Pintada, entre otros.
Actualmente, hay 64 municipios que se encuentran en alerta roja por riesgo de inundaciones y hasta la fecha, se han reportado 283 emergencias durante esta temporada de lluvias, que se extenderá hasta la primera semana de junio. Según Carlos Ríos, director del Departamento istrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, la entidad ya tiene todos los recursos y contratos preparados para atender las emergencias según las necesidades de cada uno de los municipios.
Publicidad
"Por parte del DAGRAN, ya teníamos todos los contratos preparados precisamente para esta temporada de lluvias. Eso nos permitió a nosotros poder estar precisamente en cada uno de los municipios. Les vamos a entregar recursos para que puedan atender las diferentes necesidades que ellos tienen, insisto, en maquinaria amarilla, en ayudas humanitarias, en gestión de riesgo, dependiendo del plan de acción específico que ellos tengan identificado", expuso el director.
Las precipitaciones han ocasionado movimientos en masa, pérdidas de banca y desbordamientos de ríos, perjudicando especialmente a municipios como Caicedo, Betulia, Buriticá, San Luis, Cáceres, Yondó, Jericó, Jardín y Venecia.
En particular, los desbordamientos del río Cauca en Cáceres y en el corregimiento Bolombolo en Venecia mantienen en alerta a las autoridades, mientras que en Yondó se evalúan daños en la planta de tratamiento de aguas residuales tras una inundación. En el caso de Sabaneta, municipio donde cinco personas perdieron la vida a causa de la ola invernal, las autoridades recomendaron la evacuación de 14 viviendas.
Publicidad
La Gobernación también reportó cierres en nueve vías del departamento, las cuales se encuentran inhabilitadas por deslizamientos y pérdidas de banca. Además, seis tramos viales operan con paso restringido a un solo carril. Frente a esta situación, las autoridades mantienen 36 frentes activos de maquinaria amarilla en las diferentes subregiones de Antioquia, atendiendo puntos críticos y realizando mantenimientos preventivos.