
Gobernación de Antioquia advierte que incumplimiento en tasa de seguridad genera intereses
La istración departamental aseguró que las facturas serán enviadas a los contribuyentes durante este mes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mientras la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Antioquia avanza con el recaudo virtual de la polémica Tasa Especial de Seguridad, aprobada por la Asamblea para invertir en programas de este tipo, el ente departamental anunció que el plazo para pagarla es el próximo 15 de junio.
Ante la controversia que ha generado este nuevo impuesto, e incluso las peticiones de algunos diputados para no efectuar el pago, la Gobernación pidió a la ciudadanía cumplir con la obligación a tiempo para evitar gastos por intereses e incluso cobro coactivo. Informó que hasta este 12 de mayo estará disponible en la página web de la entidad el pago del tributo, con un descuento del 10 %, correspondiente a la liquidación del consumo de energía de marzo para los estratos 4, 5 y 6, así como para los sectores industrial, comercial y oficial.
Publicidad
Desde el 15 de mayo, los contribuyentes encontrarán en la página web de la Gobernación de Antioquia la facturación trimestral de los meses de enero, febrero y marzo —según información reportada por las empresas de energía—, y en los días posteriores recibirán el documento en formato físico en viviendas, comercios e industrias. La directora de Fiscalización y Control, María Alejandra Escobar Mejía, aclaró que si no se realiza el pago, se generan intereses moratorios e incluso podrían aplicarse embargos.
"Una vez el contribuyente tenga en deuda la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Gobernación de Antioquia empezará a liquidar los intereses moratorios y, posterior a esto, se verá incurso en la gestión de cobro coactivo, lo cual puede llegar incluso al proceso de embargo de productos financieros o activos", dijo la funcionaria.
Por ejemplo, un contribuyente que deba, en seis meses, un millón de pesos por concepto de la Tasa de Seguridad deberá pagar aproximadamente 120.000 pesos en intereses de mora. Además, en caso de incumplimiento reiterado de la obligación, la deuda será trasladada al área de cobro coactivo de la Secretaría de Hacienda, según explicó la Gobernación.
Publicidad
Vale la pena recordar que están exentos del tributo los estratos 1, 2 y 3 del sector residencial, así como los suscriptores cuyo consumo de energía sea totalmente autogenerado por es solares u otras modalidades.