Este podría ser el último día del bloqueo por parte de mineros agremiados en la Asociación Agro Minera y Ambiental de Colombia, que desde el pasado 23 de abril protestan en el sector El Pinguro, en el ingreso al municipio de Buriticá en el Occidente de Antioquia.
Así lo explicó el secretario de Seguridad, Luis Martínez, quien indicó que tras la petición del gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón al ministro de Defensa Pedro Sánchez, se podría dar la intervención policial, luego de que según el ente departamental se surtiera el proceso de diálogo como lo dicta el protocolo para protestas del UNDMO, antiguo ESMAD.
"Desde la Gobernación de Antioquia le radicamos al ministro de la Defensa un documento pidiéndole que ordene a la Fuerza Pública actuar. Hoy me comuniqué con el comandante de la policía para exigirle la actuación y lo que me manifestó es que en el transcurso del día solucionaba", dijo.
Según indicó Martínez, la protesta de unos cuantos no puede vulnerar los derechos de la comunidad, pues se han registrado afectaciones para comerciantes y habitantes de la zona para movilizarse libremente. “¿Si se agotaron los canales de diálogo qué están esperando?”, cuestionó el gobernador.
"La presencia la hemos hecho desde el mismo día en que se presentó esta situación, el mismo día que tuvimos conocimiento del bloqueo de la vía la gobernación de Antioquia instaló un PMU con todas las autoridades que tienen que hacer presencia en ese PMU. Hay un decreto que es el 003 del 2021 que exige una cantidad de pasos, de requisitos, para poder llegar al uso de la fuerza, entonces estos días eso si ha ido agotando lo que son los requisitos, lo que el decreto exige lo han ido agotando paulatinamente, entre ellos es el diálogo, el diálogo y el diálogo", detalló Martínez.
En contraste, la Asociación Agro Minera y Ambiental manifestó a través de un comunicado que “no se ha obstaculizado en ningún momento derechos humanos ni fundamentales de la población ni mucho menos las misiones médicas”. También señalaron que en todo momento han procurado el diálogo y toma de decisiones concertadas entre las partes.
La razón de la protesta es que, según los manifestantes, no se ha cumplido con un pliego de peticiones por parte del Gobierno Nacional desde hace cuatro años. Reclaman mejores condiciones de vida para ejercer la minería.
Por lo pronto, el hospital San Antonio de Buriticá declaró desde el 26 de abril y hasta que dure la manifestación, la alerta amarilla hospitalaria, justamente por la situación.