Un positivo balance reportó la FLA en el último año, pues el margen bruto de la empresa aumentó en 2024, debido al control exhaustivo en los costos de producción, igual que el margen operativo como resultado del control realizado en los gastos de istración y ventas.
Le puede interesar:
En el caso de Antioquia, hubo importantes cifras, pues la FLA transfirió al departamento un total de $766 mil millones en el año 2024. Fueron varios los conceptos que permitieron que esto fuera posible, tales como el impuesto al consumo con $422.000 millones, la utilidad operacional que alcanzó los $305.000 millones, las estampillas con $30.000 millones e impuesto por el alcohol potable por un valor de $9.000 millones.
Esteban Ramos, gerente de la FLA, explicó que este balance positivo no solo se dio en Antioquia, pues en otros departamentos del país en los que actualmente se distribuyen sus productos también hubo una millonaria transferencia.
"La Fábrica de Licores de Antioquia le aportó más de $500.000 millones de pesos por impuesto al consumo al resto de departamentos donde actualmente la fábrica de licores distribuye sus cosas. Nos llena de orgullo que gracias al liderazgo de nuestros productos de la fábrica de licores de Antioquia, vamos a contribuir a que las diferentes regiones del país puedan desarrollar proyectos de infraestructura, salud y educación para el progreso de los colombianos", expresó el gerente.
Vale la pena recalcar, que la empresa mencionó que la venta de Aguardiente Antioqueño, es el producto que ha catapultado a la FLA a nivel nacional, con una participación del 56,4% en el mercado.