Debido a las fuertes lluvias, Antioquia enfrenta una creciente amenaza geológica: 198 fallas activas ponen en riesgo la infraestructura vial del departamento.
Las condiciones geológicas y climáticas de Antioquia han encendido las alarmas entre las autoridades departamentales. El departamento tiene actualmente 198 fallas geológicas, muchas de las cuales se han activado en los últimos meses a causa de las intensas lluvias y los movimientos en masa.
Según Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura Física de Antioquia, esta combinación de factores ha debilitado considerablemente el suelo, provocando agrietamientos y deslizamientos, especialmente en las subregiones del Suroeste, Occidente y Oriente. Como resultado, se han reportado pérdidas de banca en importantes corredores viales, comprometiendo la movilidad de los ciudadanos.
"El sistema geológico colombiano ha mostrado cómo estos sismos, más la cantidad de lluvia, vienen debilitando el suelo, lo que nos pone en vulnerabilidad, y las 198 fallas geológicas que tenemos en el departamento, muchas de ellas, por estas dos consecuencias, han venido activando lo que tenemos: agrietamientos, deslizamientos, movimientos en masa y en muchos de ellos (municipios), pérdidas de banca", expresó el secretario.
Una de las afectaciones más graves se presenta en la troncal del café, entre sector de El Barroso y Remolino, donde un deslizamiento de grandes proporciones provocó la caída de más de 90 mil metros cúbicos de tierra. Este derrumbe represó temporalmente el río de la zona, aunque afortunadamente la fuerza del caudal logró liberar el paso sin pérdidas humanas.
La remoción de este material podría tardar entre un mes y mes y medio. Mientras tanto, se trabaja en la construcción de una rampa provisional de 300 metros para habilitar el paso restringido de vehículos por algunas horas al día.