
Casi 70 personas han llegado a Medellín desplazadas por violencia en el sur de Bolívar
Ante este panorama, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, advirtió que se agotan las capacidades institucionales de respuesta a la crisis.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Se agrava el panorama humanitario en el Sur de Bolívar: asciende a casi 70 el número de desplazados de esta región que han llegado a la ciudad de Medellín para buscar refugio. El alcalde Federico Gutiérrez advirtió que se agota la capacidad de atención
Confrontaciones entre grupos armados que desde hace varias semanas se disputan el control territorial de varias zonas estratégicas del sur Bolívar han desatado una grave crisis humanitaria que también ha tenido repercusiones en la capital antioqueña.
Publicidad
Y es que la Personería Distrital confirmó que hasta las instalaciones de esa entidad del Ministerio Público en la ciudad ya han llegado unas 68 personas pertenecientes a 44 grupos familiares en busca de seguridad y la garantía de sus derechos fundamentales.
Luis Fernando Barrera, personero delegado de Atención al Público, manifestó que entre la población desplazada, de acuerdo al censo preliminar, se han identificado 24 menores de edad y 31 mujeres que están siendo atendidos junto a las diferentes dependencias de la Alcaldía de Medellín.
"Para atender esta situación, se están aunando esfuerzos entre la personería y la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos con el fin de proteger los derechos de estas personas en esta difícil situación", declaró el personero.
Publicidad
Sin embargo, el alcalde Federico Gutiérrez pidió al Gobierno nacional mayor atención a esta población afectada, pues manifestó que las ayudas institucionales con asistencia social, psicojurídica y albergues ya están a máxima capacidad.
"Le pido al Gobierno nacional que se apiade de las víctimas. Al día de hoy no hay un solo programa ni recursos del Gobierno nacional para las víctimas en Medellín. Todo lo estamos soportando desde la ciudad. Ya los albergues que nosotros tenemos para atención de víctimas están full, no damos abasto", manifestó el mandatario.
La situación genera inquietud en Antioquia, pues este tipo de confrontaciones podrían trasladarse y tener serias repercusiones en localidades rurales de municipios como Segovia y Remedios.
Publicidad
Uno de los puntos más álgidos del conflicto se registra en los municipios de Montecristo y Santa Rosa del Sur donde también más de mil personas han sido sometidas a confinamientos que afectan el a derechos fundamentales como la alimentación, la salud, el trabajo y la educación.
Se agrava el panorama humanitario en el Sur de Bolívar: asciende a casi 70 el número de desplazados de esta región que han llegado a la ciudad de Medellín para buscar refugio. El alcalde Federico Gutiérrez advirtió que se agota la capacidad de atención. #VocesySonidos pic.twitter.com/0QBMtNKJ2A
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) February 24, 2025