A propósito de la primera captura por maltrato animal bajo la 'Ley Ángel', las autoridades en el Valle de Aburrá iniciaron investigaciones por cuatro aves silvestres que fueron encontradas en condiciones precarias en Bello.
Las autoridades rescataron a cuatro aves que permanecían en condiciones de cautiverio en una vivienda ubicada en el barrio El Porvenir, del municipio de Bello. Los ejemplares recuperados son una guacamaya “azul y amarilla”, una guacamaya y dos loros frentiamarillos, los cuales fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR), donde se constató que tenían deterioradas sus plumas, presentaban signos de estrés, tenían uñas sobrecrecidas y, en el caso de la guacamaya, dificultades de vuelo.
En el inmueble también fueron halladas plumas arrancadas de estas aves que estaban siendo utilizadas como decoración en arreglos florales. Álvaro Andrés Zapata, líder de Vigilancia Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que las aves estaban siendo tratadas como si fueran animales domésticos.
"En un operativo conjunto entre el Grupo GELMA de la Fiscalía, la Policía Ambiental, el municipio de Bello y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, logramos la recuperación de cuatro aves de la fauna silvestre. Estos permanecían en cautiverio en la vivienda de una ciudadana que los tenía como fauna doméstica", expresó el funcionario.
Las autoridades reiteraron que la extracción, tenencia, movilización y comercialización de fauna silvestre sin los debidos permisos puede acarrear penas de cinco a once años de prisión, además de multas que alcanzan los 100.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Según la Policía del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ya hay un proceso judicial por el cautiverio de estas aves. En el reporte oficial se describe que la situación fue "dejada a disposición de la autoridad ambiental Área Metropolitana mediante acta única de control al tráfico ilegal de flora y fauna".
Recordemos que recientemente fue sancionada la 'Ley Ángel', la cual aumenta las sanciones penales y istrativas contra el maltrato de animales domésticos y silvestres, incluyendo la creación de una ruta de atención al maltrato animal. Cabe destacar que bajo esta ley, recientemente se produjo la primera captura en Colombia por maltrato animal.