
Antioquia reporta 733 familias afectadas por las lluvias; en Venecia una vivienda colapsó
Según destacaron desde el DAGRAN, las lluvias tendrán un aumento significativo durante los próximos tres meses.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con la inminente llegada de la primera temporada de lluvias, diferentes entidades en Antioquia se reunieron para poder definir algunas medidas que permitan establecer una ruta de atención para las posibles emergencias que se podrían registrar en el departamento en los meses de abril, mayo y junio.
Según destacaron desde el DAGRAN, las lluvias tendrán un aumento significativo durante los próximos tres meses, por lo que pondrán los ojos especialmente en situaciones como crecientes de ríos y quebradas, movimientos en masa y avenidas torrenciales.
Publicidad
Precisamente hasta la fecha se han reportado cerca de 165 emergencias, 81 de ellas relacionadas con lluvias que ya dejaron 733 familias damnificadas. El director del DAGRAN, Carlos Ríos, mencionó que en el momento se están monitoreando 32 cuencas con 118 instrumentos.
"En este proceso de temporada de lluvias ya tenemos el marco de actuación. Esto porque nosotros estamos haciendo unos estudios que nos permitirán nosotros tener los puntos críticos en cada uno de los municipios que tienen afectaciones. Bien sea por inundación, por movimiento en masa, por incendios forestales", mencionó el funcionario.
Destacan desde el DAGRAN que a la fecha cuenta con 3.228 millones de pesos del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. Además, se tienen vigentes contratos por 3.500 millones de pesos para ayudas humanitarias, maquinaria amarilla, materiales y kit para ayudar a atender las emergencias que se presenten.
Publicidad
Finalmente, sobre los últimos hechos en el departamento hay que mencionar que los fuertes vientos acompañados de lluvias generaron diferentes daños en el municipio Venecia, allí colapsó una vivienda, hubo taponamiento en la vía que conduce a Bolombolo y algunos árboles cayeron a la vía pública.