
Exgobernadores configuran alianza electoral para las elecciones presidenciales de 2026
Tres exmandatarios departamentales anunciaron públicamente su decisión de participar en la contienda por la Casa de Nariño.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Siguen configurándose los bloques políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Este 9 de abril, se llevó a cabo en Cali un encuentro de exgobernadores de distintos departamentos del periodo 2020-2023. Al terminar, estos emitieron un fuerte pronunciamiento en el que expresan su preocupación por la situación que vive Colombia denunciando una creciente desinstitucionalización, el debilitamiento del aparato estatal, la improvisación en el Gobierno nacional y el abandono de los territorios.
"Como líderes regionales que enfrentamos en nuestros respectivos territorios, las complejidades sociales, económicas y de seguridad que hoy afectan a millones de colombianos, coincidimos en que el país atraviesa un momento que exige firmeza, responsabilidad, y una visión territorial, colectiva y técnica para su conducción. Colombia necesita un cambio, pero un cambio de verdad", señaló el comunicado.
Publicidad
En el marco de la reunión, tres exgobernadores: Juan Guillermo Zuluaga del Meta; Aníbal Gaviria Correa de Antioquia y Héctor Olimpo Espinosa de Sucre, anunciaron públicamente su decisión de participar en la contienda por la Casa de Nariño.
"El país está atravesando momentos muy difíciles, pero vemos a Colombia con optimismo y queremos que el poder de las regiones se sienta en el proceso electoral del 2026 (...) No queremos que nuevamente las oligarquías políticas nos impongan candidatos desde el centralismo. Las regiones vamos a ser protagonistas y en los próximos días vamos a tener este encuentro con los exalcaldes de Colombia del periodo anterior y les vamos a seguir contando, consolidando una propuesta real para enfrentar la situación de seguridad tan lamentable que atraviesa el país, las condiciones del sistema de salud y tantos temas que hoy agobian al país", afirmó el exgobernador Zuluaga.
En el pronunciamiento conjunto, los exgobernadores plantean tres ejes fundamentales para un verdadero cambio en el país:
"Este encuentro ha ratificado que las regiones no son actores secundarios en la construcción de país. Por el contrario, representan hoy el punto de partida para la recuperación de la confianza ciudadana, la consolidación institucional y la construcción de consensos amplios que superen la polarización y devuelvan el enfoque técnico y humano al ejercicio del poder público. Buen Gobierno para el bienestar, para no dejar que se envejezcan los problemas de Colombia”, concluye el comunicado.