
Ariel Ávila: “Revivir la reforma laboral sería desdibujar la consulta popular”
La comisión accidental encargada de estudiar la apelación al hundimiento de la reforma laboral se reunió este lunes sin lograr una decisión definitiva.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La votación quedó aplazada para este miércoles 7 de mayo, cuando se espera que finalmente se defina el rumbo de esta polémica iniciativa.
La sesión estuvo marcada por una fuerte tensión entre lo jurídico y lo político. Según fuentes presentes en la reunión, una parte de los senadores considera que presentar una apelación sería una afrenta al procedimiento legal cumplido por la Comisión Séptima, que archivó el proyecto. En ese sentido, se planteó la posibilidad de presentar dos informes: uno a favor y otro en contra de revivir la reforma, dejando que sea la plenaria la que decida su futuro.
Publicidad
Sin embargo, otro sector del Congreso advierte una contradicción de fondo. Actualmente, está en curso el proceso para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral, lo que deja sin sentido una eventual resurrección del proyecto legislativo.
Además, el tiempo juega en contra de la reforma. Aunque el Senado decidiera revivirla, los días restantes antes del 20 de junio son escasos, lo que complica seriamente su aprobación en esta legislatura.
El senador Ariel Ávila fue enfático en señalar el dilema que enfrenta el Congreso. “Si se revive la reforma laboral, sería bajo un compromiso de aprobar este proyecto y, por tanto, se desdibujaría la consulta popular”, afirmó.
Publicidad