
Linero: "Cuando veo las redes sociales, me convenzo de que necesitamos leer más"
Cuando leemos con una mirada crítica, cuestionamos, analizamos y desafiamos ideas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una anécdota famosa cuenta que Agustín de Hipona, al visitar al obispo Ambrosio en Milán, se sorprendió al verlo leyendo en silencio. En aquel tiempo, la lectura en voz alta era la norma, y ver a alguien hacerlo en silencio resultaba extraño. Al preguntarle cómo podía leer sin mover los labios, Ambrosio respondió que había aprendido a hacerlo para concentrarse mejor y no molestar a los demás.
Hoy, cuando la lectura mental y personal predominan, vale la pena rescatar la práctica de leer en voz alta, especialmente con los niños, con los amigos o en comunidad, pues sus beneficios van más allá de la simple comprensión del texto.
Publicidad
Leeren voz alta nos conecta de manera más profunda con las palabras, dotándolas de vida y ritmo. Esta práctica no solo mejora la fluidez verbal, sino que también fortalece la memoria y la comprensión, al procesar la información desde dimensiones visuales, auditivas y cognitivas. Además, crea un espacio de intercambio de conocimientos y emociones, enriqueciendo la experiencia lectora al compartirla con otros.
También es una excelente herramienta para entrenar la concentración y desarrollar confianza al hablar en público. Nos ayuda a mejorar la dicción, el ritmo y la entonación, habilidades fundamentales en la vida personal y profesional. Más aún, convierte un simple acto de estudioo entretenimiento en una experiencia comunitaria, propiciando la reflexión y el diálogo. Al dedicar tiempo a esta práctica, descubrimos el poder de las palabras y fortalecemos nuestra relación con la literatura y el conocimiento.
Cuando veo lasredes sociales, me convenzo de que necesitamos leer más. La lectura no solo es un medio para adquirir conocimiento, sino también una puerta al entretenimiento, la reflexión crítica y la conexión con los demás. Nos permite sumergirnos en mundos imaginarios, viajarsin movernos y vivir experiencias inolvidables. Además, cuando leemos con una mirada crítica, cuestionamos, analizamos y desafiamos ideas, desarrollando nuestro pensamiento independiente. Leer en voz alta intensifica esta experiencia, dándole una dimensión sonora que facilita la comprensión y nos invita a compartirla. En cualquiera de sus formas, la lectura enriquece la mente y nos vincula con el mundo de manera única.
Publicidad