
Ante atrocidades contra un bebé, llora un juez y toda Colombia: opinión padre Linero
¿Qué estamos haciendo para prevenir este tipo de situaciones? Una sociedad que hace violencia contra sus niños no solo está enferma, sino que no tiene futuro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El juez escucha detenidamente el relato de cómo un bebé de 22 meses fue torturado por su padrastro, se escucha cómoel niño padeció golpes y torturas.
Es demasiado para el juez, que se pone la mano en el rostro y llora desconsolado. Además, interrumpe el relato para no conocer más detalles del sufrimiento de este bebé, que hasta sufrió vejámenes sexuales.
Publicidad
Luego, al dar su dictamen, solloza, por lo cruel de la situación.
También el abogado defensor rompe en llanto al escuchar semejantes barbaridades que su defendido cometió.
Publicidad
La escena impacta y nos revuelve todas las emociones: primero, uno experimenta dolor, pensando en el sufrimiento del bebé; segundo, la perplejidad de que una persona puede hacer algo tan cruel contra un niño indefenso, de solo 22 meses. A la vez, que acepte los cargos sin ninguna muestra de remordimiento; tercero, uno se indigna y pide justicia para que se le aplique al delincuente la máxima pena posible.
Vea aquí: Juez lloró al escuchar violación y tortura que sufrió bebé de 22 meses hasta su muerte
Lo más triste es que este tipo de escenas de maltrato y violencia contra los niños es más común de lo que creemos en nuestra sociedad.
Publicidad
Una cosa que está clara es que somos una sociedad enferma. La insania de nuestra sociedad, de nuestro sistema, que genera un monstruo de estas dimensiones. ¿Qué está pasando en el proceso de crianza? ¿Qué acciones gobiernan nuestras acciones diarias? Eso definitivamente hay que preguntarlo.
¿Qué estamos haciendo para prevenir este tipo de situaciones? Una sociedad que hace violencia contra sus niños no solo está enferma, sino que no tiene futuro.
Escuche completa esta columna del padre Linero:
Publicidad