
Galán sobre resolución MinAmbiente : “No es ninguna consulta sino una publicación disfrazada”
El alcalde de Bogotá se refirió a la publicación para comentarios del proyecto de resolución de lineamientos ambientales para la Sabana de Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nuevamente, hay discordias entre el Gobierno nacional y la alcaldía de Bogotá. Esta vez por el proyecto de resolución que publicó el Ministerio de Ambiente para comentario sobre los lineamientos ambientales que se aplicarán en la sabana de Bogotá. Asimismo, la saliente ministra Susana Muhamad, indicó que el proyecto está abierto hasta el 14 de marzo, para que la ciudadanía opine sobre el documento. Sin embargo, para el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, causó molestia y lo calificó como una publicación disfrazada.
Cabe recordar que los proyectos de actos istrativos deben ser publicados previamente para comentarios antes de la firma presidencial. Ante eso, el alcalde Galán, a través de su cuenta de X, aseguró que es un proceso ilegal e inconstitucional.
Publicidad
“Llevamos meses pidiendo conversar con el Gobierno nacional y la ministra Muhamad nunca nos quiso escuchar y, antes de irse, dejó sembrada una resolución que paralizaría a Bogotá y afectaría a millones de personas, pero hábilmente presenta la publicación obligatoria para comentarios como una consulta, desconociendo la ley y el Acuerdo de Escazú”, escribió el alcalde Galán.
En ese sentido, el alcalde de la capital anunció que para el miércoles 5 de marzo anunciará las medidas con las que, en palabras del mandatario, defenderían a la ciudad. Ante esto, cabe recordar que la propuesta de la ministra saliente, Susana Muhamad, y que deje en ejecución, corresponde a un plan de choque en las zonas urbanas que colinden con las rurales, para la protección del impacto en el medio ambiente.
No es cierto.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 4, 2025
Esto no es ninguna consulta sino una publicación obligatoria disfrazada de consulta para sanear un proceso ilegal, inconstitucional y que puede generar un fraude a resolución judicial.
Llevamos meses pidiendo conversar con el Gobierno Nacional y la ministra… https://t.co/2JgiFwo78x