
Defensoría documentó 21 casos de reclutamiento en primeros 4 meses del año
La entidad advierte que hay un alto subregistro, pues no siempre se denuncian los casos por miedo a represalias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Defensoría del Pueblo está advirtiendo que el reclutamiento de menores en Colombia persiste. Durante los primeros cuatro meses de año la entidad documentó 21 casos; sin embargo, la cifra sería más alta.
“Es fundamental advertir que esta cifra no refleja la verdadera dimensión del fenómeno, ya que existe un alto subregistro por razones estructurales: miedo a represalias, falta de garantías para la denuncia, estigmatización, barreras territoriales y debilidades institucionales en zonas de alta conflictividad”, señala la Defensoría.
Publicidad
La mayoría de los casos son responsabilidad de las diferentes estructuras de las disidencias de las Farc, pero el ELN también reclutó a 5 menores de edad entre enero y abril de este 2025.
“Insistimos en que el reclutamiento no puede analizarse únicamente desde la estadística, ya que cada caso implica la ruptura del proyecto de vida de una niña, niño o adolescente, el desarraigo de su entorno y el sometimiento a formas extremas de violencia y control”, advierte la entidad.
Las zonas donde más casos de reclutamiento se han presentado son Chocó, Cauca, Norte de Santander y Valle del Cauca.
Publicidad
Durante el 2024, según la Defensoría, 541 menores fueron reclutados por los grupos armados en Colombia.
Publicidad