
Colombia avanza en evaluación internacional sobre cumplimiento de normas marítimas
Colombia recibe esta semana la visita del Equipo Auditor de la Organización Marítima Internacional (OMI), en el marco del Plan de Auditoría de los Estados .

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El objetivo de esta visita es verificar el nivel de implementación de los instrumentos internacionales obligatorios que regulan la actividad marítima. Esta auditoría, obligatoria desde 2016 para todos los países de la OMI, tiene como fin evaluar el cumplimiento del país frente a los compromisos internacionales asumidos en materia marítima.
El proceso es coordinado por la Dirección General Marítima (Dimar), entidad encargada de articular esfuerzos con diferentes organismos del Estado colombiano.
Publicidad
Durante la visita, el equipo auditor realizará una evaluación técnica y estratégica que incluye cuatro componentes: la verificación del cumplimiento de normas internacionales que regulan el transporte marítimo; la revisión de las medidas de seguridad marítima; el análisis de los mecanismos de control ambiental aplicados a los buques para prevenir la contaminación; y la evaluación de los procesos de formación y titulación de la gente de mar.
La auditoría involucra a entidades del nivel nacional como la Presidencia de la República, los ministerios de Defensa, Transporte, Ambiente, Minas y Relaciones Exteriores; así como la Armada de Colombia, la Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Transporte y la propia Dimar.
Con esta evaluación, Colombia busca consolidar su posición como Estado cumplidor en materia marítima, identificar oportunidades de mejora y fortalecer la seguridad marítima y la protección del medio marino. El resultado del proceso permitirá establecer el nivel de alineación del país con los estándares internacionales y trazar posibles rutas de mejora para el desarrollo del sector marítimo nacional.