
Celulares, pago mínimo, recargos y prestaciones: peticiones de repartidores que Rappi no negocia
La negativa de Rappi a negociar estas peticiones es una de las dos investigaciones que tiene la compañía en el Ministerio del Trabajo en Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El sindicato Unidapp quiere que Rappi negocie con ellos una convención colectiva de trabajadores, pero Rappino quiere negociar nada porque dice que Unidapp no representa a ninguno de sus empleados.
Unidapp tiene aproximadamente 2.000 afiliados y todos son repartidores en la popular aplicación de domicilios. Para Rappi, sin embargo, ninguno es empleado de la compañía. Por eso, este jueves el Ministerio de Trabajo anunció que su Unidad de Investigaciones Especiales investigará a Rappi por, presuntamente, negarse a negociar.
Publicidad
Blu Radio conoció el pliego de peticiones que Rappino quiere negociar. Estas son algunas de ellas:
El vicepresidente de Unidapp, Jhoniell Colina le está pidiendo al Ministerio de Trabajo que agilice también el estudio de las denuncias contra Rappi por violar las leyes laborales en Colombia y que los inspectores del esa cartera salgan a las calles para ver cuáles son las condiciones en las que trabajan.
“El punto de partida es el reconocimiento laboral de los trabajadores porque son trabajadores, por donde tú los veas son trabajadores. Tienen una subordinación de un jefe llamado algoritmo, firman un contrato de trabajo que son los términos y condiciones de la aplicación que, sí o sí, deben aceptar para poder conectarse y reciben una remuneración por parte de la empresa que es su pago”, dijo Colina.
Blu Radio buscó a Rappi para esta nota, pero la compañía dijo que no va a pronunciarse ya que no ha sido notificada formalmente de una investigación en su contra por parte del Ministerio de Trabajo.
Publicidad