Armando Benedetti será embajador de Colombia ante la FAO
Armando Benedetti vuelve al Gobierno del presidente Gustavo Petro luego de ser embajador de Colombia en Venezuela. Su hoja de vida ya fue publicada en el sistema de aspirantes de la Presidencia.
Benedetti fue llamado a declarar ante la Corte Suprema de Justicia.
El exsenador Armando Benedettiserá el embajador de Colombia ante Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO con sede en Roma, Italia. Su hoja de vida ya fue publicada en el sistema de aspirantes de la Presidencia.
El último cargo que Benedetti tuvo en el Gobierno de Petro fue como embajador de Colombia en Venezuela, pero tuvo que renunciar hace cerca de siete meses por su rifirrafe con Laura Sarabia, quien en ese entonces era la jefe de gabinete. Todo esto en el marco del escándalo por el polígrafo a la exniñera de Sarabia Marelbys Meza.
Según la denuncia de este caso, Benedetti intervino en hechos irregulares para favorecer a la empresa Simetric con la expedición de una ley, así como en otros hechos que involucrarían a la Fiduprevisora, el Sena, el fondo Nacional del Ahorro, entre otros.
Benedetti es egresado de Comunicación Social, con experiencia laboral, sobre todo, en el Congreso de la República como senador y representante.
Publicidad
Logo de la FAO (Food and Agriculture Organization)
Foto: AFP
¿Qué es la FAO?
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida por sus siglas en inglés como FAO (Food and Agriculture Organization), es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para derrotar el hambre y mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria.
Fundada el 16 de octubre de 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia. Su objetivo principal es ayudar a construir un mundo donde todos tengan regular a suficientes alimentos de alta calidad para llevar una vida activa y saludable. La organización actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas.