
El presidente Mulino tras amenaza de Trump: el canal "es de Panamá y lo seguirá siendo"
Donald Trump amenazó con exigir su devolución si no se reducen las tarifas de tránsito.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró este domingo que el canal interoceánico "es y seguirá siendo panameño", en respuesta a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, quien amenazó con exigir su devolución si no se reducen las tarifas de tránsito.
"Compatriotas, como presidente quiero dejar claro que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus áreas adyacentes pertenece a Panamá y continuará siendo nuestro. La soberanía e independencia de nuestra nación no están en discusión ni son negociables", expresó Mulino en un mensaje difundido por el Gobierno.
Publicidad
El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos y puesto en operación en 1914, estuvo bajo su istración hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando fue transferido al Estado panameño en cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter.
Estos acuerdos fueron firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes de Panamá, Omar Torrijos (1929-1981), y de Estados Unidos, Jimmy Carter (1977-1981).