
American Airlines decide retirar el número del vuelo accidentado en Washington
La ruta entre Wichita (Kansas) y la capital de los Estados Unidos, que operaba bajo el número AA5342, dejará de utilizar esa identificación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La aerolínea American Airlines informó este viernes que el número de vuelo involucrado en el accidente ocurrido el miércoles en Washington, cuando una aeronave colisionó con un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, será descontinuado.
La ruta entre Wichita (Kansas) y la capital de los Estados Unidos, que operaba bajo el número AA5342, dejará de utilizar esa identificación, según detalló la compañía en un comunicado. A partir de este viernes por la noche, ese servicio llevará el número AA5677.
Publicidad
El incidente ocurrió cuando el avión comercial, que cubría la ruta entre Wichita y Washington para American Airlines, estaba descendiendo hacia el Aeropuerto Nacional Reagan.
A bordo de la aeronave viajaban 64 personas, entre pasajeros (60) y tripulación, mientras que en el helicóptero militar, con el que colisionó, se encontraban tres soldados. Ambos aparatos cayeron al frío río Potomac.
Las autoridades han confirmado que no hay supervivientes entre las 67 víctimas del siniestro. Los equipos de rescate han recuperado ya 41 cuerpos, según el Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia.
Publicidad
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó este viernes su preocupación, indicando que, en su opinión, el helicóptero militar volaba a una altitud excesiva.
"El helicóptero Blackhawk volaba demasiado alto, muy por encima del límite de 200 pies. Realmente, ¿eso no es algo fácil de entender?", señaló en un mensaje a través de su red social, Truth Social.
Como consecuencia de este accidente, la istración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha implementado nuevas restricciones en los vuelos de helicópteros cerca del aeropuerto de la capital. Según los informes, una de las rutas afectadas ya ha sido desactivada.
Publicidad