Toyota amplía red de carga en Norteamérica: ahora podrá acceder a más de 12.000 estaciones de Tesla
Esta nueva asociación de Toyota permitirá a los s de sus vehículos ampliar la red que ya tienen de carga y tener "una mayor confianza para viajar aún a más destinos".
La empresa automotriz Toyota anunció este viernes que ha decidido adoptar los estándares de carga de vehículos eléctricos (VE)de la firma estadounidense Tesla para los autos de Toyota y Lexus vendidos en territorio norteamericano a partir de 2025.
La adopción del denominado Estándar de Carga de Norteamérica (NACS, por sus siglas en inglés), desarrollado por Tesla, dará a los vehículos de la empresa japonesa a más de 12.000 estaciones de carga en Norteamérica, detalló la empresa en un comunicado.
Toyota incorporará los puertos de carga NACS en ciertos modelos de vehículos eléctricos de batería (VEB) a partir de 2025, incluido el nuevo modelo todoterreno (SUV) que tiene previsto ensamblar en su planta de Georgetown, en el estado estadounidense de Kentucky.
El sol, el calor excesivo y el frío reducen la autonomía de la batería de un vehículo eléctrico.
Foto: AFP
Los propietarios de vehículos Toyota y Lexus que dispongan de sistema de carga combinado (CCS) y aquellos que alquilen estos modelos tendrán a un adaptador para permitir la carga NACS.
Los vehículos de Toyota tienen actualmente a más de 84.000 puertos de carga en Norteamérica y esta nueva asociación permitirá a los s de sus vehículos ampliar esa red y tener "una mayor confianza para viajar aún a más destinos", señala el comunicado.
Toyota se suma así a otras empresas japonesas que ya han acordado adoptar el estándar NACS, entre ellas Nissan y Honda.