
Imperdibles: las 9 motocicletas que sí o sí debe ver en el Salón del Automóvil de Bogotá
Para todos los estilos y gustos, estas motos encantarían no solo a los amantes de las dos ruedas, sino a todo el público en general.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Salón Internacional del Automóvil, que se celebra en el centro ferial Corferias, en Bogotá, hasta el próximo domingo 17 de noviembre, reúne, además de todas las novedades de carros en el país, una variedad de motocicletas exclusivas que le encantarían a cualquier amante del automotor.
En ese sentido, además de todas las novedades que se pueden encontrar en últimas tecnologías y electrificación por parte de los fabricantes de autos, un recorrido imperdible por el Salón es en el pabellón 1, donde se pueden encontrar las motos más exóticas del evento:¿.
Mejores motos del Salón del Automóvil de Bogotá 2024
Fruto de la colaboración entre Ducati y Lamborghini, esta motocicleta sobresale por su diseño inspirado en el superdeportivo Lamborghini Huracán STO. Está equipada con un motor de 1103 cc y una potencia de 208 caballos, acompañado de detalles en fibra de carbono que incluyen alerones y guardabarros.
Solo dos unidades de esta edición limitada llegaron a Colombia, siendo una de ellas parte de la exhibición. A nivel global, se produjeron 630 ejemplares numerados, lo que la convierte en un modelo exclusivo para los coleccionistas.
La Hayabusa se distingue por ser una de las motocicletas más veloces de Suzuki, con un motor de 1.350 cc y tecnologías como control de tracción, asistente de bajas revoluciones y sistema Quick Shifter.
Este modelo de Harley Davidson se caracteriza por su motor de 1868 cc y su estilo clásico. Incorpora tecnología moderna como frenos ABS, modos de conducción ajustables y control de tracción. Sus alforjas rígidas y características como aceleración electrónica refuerzan su funcionalidad para viajes largos. Este modelo puede ser apreciado en el segundo nivel del pabellón 1.
Reconocida como la motocicleta de mayor cilindraje en producción en serie, la Triumph Rocket 3 GT cuenta con un motor de 2.500 cc y una potencia de 167 caballos. Incluye múltiples modos de conducción y sistemas avanzados como control de crucero y clutch antirrebote.
Este modelo mantiene el diseño clásico que caracteriza a Vespa, acompañado de innovaciones técnicas como frenos ABS de doble canal y un motor con inyección electrónica y refrigeración líquida.
Publicidad
Su estructura monocasco garantiza rigidez sin necesidad de un chasis adicional, mientras que su diseño en tonos beige destaca por su estética atemporal. Además, su rendimiento de hasta 30 kilómetros por litro la convierte en una opción eficiente.
Este modelo combina las características de una scooter y una motocicleta de doble propósito. Su motor de 750 cc genera 58 caballos de fuerza, acompañado de rines de radios y suspensión avanzada.
Ofrece funcionalidades modernas como modos de manejo configurables, cúpula ajustable y velocidad crucero.
La TRK 502 X de Benelli es una motocicleta diseñada para enfrentar diferentes tipos de terreno, con un motor bicilíndrico de 500 cc que entrega 47,6 caballos de fuerza.
Está equipada con llantas adecuadas para terrenos irregulares y un sistema de frenos ABS que puede desactivarse en la rueda trasera, lo que permite mayor control en condiciones extremas.
La Husqvarna Svartpilen 801 combina simplicidad y tecnología avanzada. Con un motor de 799 cc y características como modos de manejo ajustables y sistema de control antiderrape, está diseñada para adaptarse a diversas condiciones de conducción.
Publicidad
Este modelo tiene una disponibilidad limitada en Colombia, con apenas 20 unidades.
Este modelo deportivo de Kawasaki cuenta con un motor de 400 cc que produce 82 caballos de fuerza. Ofrece sistemas de seguridad avanzados como control de tracción y ABS.
Además, sus modos de manejo ajustables permiten personalizar la experiencia de conducción. Este modelo, de los cuales solo 12 unidades llegaron al país, está disponible para los asistentes del Salón.