
Carros que han superado los 500.000 kilómetros de vida: ¿los conoce?
Desde Mercedes-Benz hasta Seat y Peugeot, hay diferentes modelos de carros que han logrado mantenerse vigentes en el tiempo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Aunque los carros hoy en día están diseñados con una vida útil limitada, existen excepciones que desafían el promedio. De acuerdo con diferentes estudios de webs especializadas, la duración media de un automóvil moderno oscila entre los 13 y 15 años, y su recorrido habitual ronda los 320.000-400.000 kilómetros.
Sin embargo, algunos modelos han logrado duplicar e incluso superar esa cifra gracias a factores como la calidad del motor,el tipo de conducción y un mantenimiento riguroso.
Publicidad
El paso del tiempo y el uso constante provocan el desgaste de componentes clave, lo que hace que, eventualmente, las reparaciones se vuelvan frecuentes y costosas. En muchos casos, mantener un automóvil envejecido termina siendo menos rentable que retirarlo del servicio.
Aun así, ciertos modelos han demostrado una durabilidad por encima del promedio, alcanzando más de medio millón de kilómetros sin convertirse en una carga constante para sus propietarios.
¿Cuáles autos han supirado los 500.000 km?
La aseguradora Mapfre recopiló datos provenientes de distintas fuentes, fabricantes e informes técnicos para elaborar un listado de vehículos que han logrado superar los 500.000 kilómetros de recorrido.
Publicidad
En él se destacan tanto modelos de gama alta como opciones de precio medio, muchos de los cuales ya no están en producción, pero continúan circulando gracias a su fiabilidad mecánica.
Entre los modelos mencionados se encuentran:
Estos vehículos, según el análisis compartido por Mapfre, han demostrado un desempeño mejor que el resto en cuanto a durabilidad. A pesar del paso del tiempo, varios de ellos han logrado mantenerse en funcionamiento sin que sus dueños enfrenten problemas mecánicos recurrentes.
Aunque hay modelos como el Peugeot 406 o el Citroën Xantia que fueron descontinuados.
Publicidad
La recopilación también refleja una tendencia: algunos motores y configuraciones particulares son más resistentes al desgaste que otros, lo que les permite prolongar su funcionamiento por cientos de miles de kilómetros adicionales si se les da un mantenimiento adecuado.
En ese sentido, tareas como el cambio oportuno de aceite, la sustitución de piezas clave y el cuidado durante la conducción se vuelven esenciales para extender la vida útil de cualquier vehículo.
Qué nunca debe olvidar ver en un carro usado
En un video publicado por el canal especializado Needcarhelp, un mecánico analiza un Audi RS 3 y destaca un aspecto clave para identificar si un vehículo de segunda mano ha sufrido un accidente y si el vendedor ha omitido esa información: la parte delantera del carro.
Publicidad
Según explica: "La parte delantera de los autos es la más importante, la más cara y donde más información podemos obtener". Cuando un vehículo está involucrado en un accidente, las primeras piezas que se desmontan son las externas, como aletas, capó y puertas.
Si se encuentran indicios de que estos componentes han sido manipulados, podría tratarse de una señal de reparaciones por colisiones previas.
Publicidad
El experto sugiere además revisar:
Como ejemplo, menciona la aleta derecha de un Audi RS 3, cuya fabricación coincide con la del vehículo, lo que indica que no ha sido reemplazada. Del mismo modo, destaca un faro delantero cuya fecha también es coherente con la del carro.