Por casos de abuso infantil, ICBF será citado a debate de control político
Tras conocerse el caso de abuso sexual contra varios menores en un hogar infantil de San Cristóbal, en Bogotá, las autoridades deberán ir a rendir cuentas al Congreso de la República.
La senadora Nadia Blel citó a un debate de control político en la Comisión Séptima del Senado, con el fin de exigir respuestas a las entidades responsables de la protección de los menores.
Durante su intervención, Blel señaló que este caso no es un hecho aislado, sino parte de una tragedia sistemática que evidencia fallas estructurales en el sistema de protección infantil del Estado. En el debate, se espera la presencia del ICBF, la Policía Nacional y otras instituciones encargadas de la vigilancia y el bienestar de los niños.
Publicidad
“La falta de control del ICBF y las autoridades competentes los hace responsables y cómplices del dolor de estas familias”, aseguró la senadora. Además, cuestionó los débiles filtros en la selección del personal que trabaja con menores y pidió reforzar urgentemente los protocolos de vigilancia en las instituciones públicas y privadas donde se atienden niños.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Foto: ICBF.
Blel también recordó que desde el Congreso ha impulsado iniciativas como el Registro de Abusadores Sexuales, herramienta legal que busca prevenir que personas con antecedentes de violencia contra menores accedan a cargos de cuidado infantil. No obstante, lamentó la falta de compromiso de las autoridades para implementar de manera efectiva este instrumento.
Añade que el contexto es alarmante, dice que según cifras del Distrito, en los primeros tres meses del año 2025 se han reportado más de 2.400 alertas de violencia sexual en Bogotá, siendo los entornos escolares los principales escenarios de estos abusos.
Publicidad
“La prioridad debe ser que nuestros niños puedan crecer seguros, protegidos por personas verdaderamente idóneas. Tenemos que seguir desde el Congreso haciendo todo lo posible para no fallarles”, dijo.