
Judicatura adopta los lineamientos para que la rama judicial use herramientas de IA
El acto istrativo aplica a magistrados, jueces, empleados judiciales y istrativos de todas las jurisdicciones y especialidades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El aprovechamiento de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para el cumplimiento de actividades istrativas o para el procesamiento de grandes cantidades de información ya cuenta con el aval del Consejo Superior de la Judicatura.
En ese sentido, el de la rama judicial establece los lineamientos para que los servidores judiciales de todo el país aprovechen con responsabilidad y transparencia este tipo de herramientas en tres categorías:
El Consejo Superior de la Judicatura agrega que los servidores judiciales deben informarse sobre las funcionalidades, los riesgos y el manejo de datos de las herramientas de IA. Eso incluye controlar su fiabilidad y detallar su uso en documentos judiciales.
Además, cuando los funcionarios usen herramientas de IA deben especificar el nombre, modelo, proveedor, fecha de uso y finalidad, además de describir los prompts (las instrucciones que se le dan a la herramienta) y señalar con calidad los resultados generados, utilizando formatos que puedan garantizar transparencia y claridad, indicó la judicatura.