Fiscalía revela pruebas clave en juicio contra Uribe: interceptaciones con Diego Cadena
Audios fueron recopilados por el investigador del CTI Óscar Álvarez y según Fiscalía, evidencian el interés del expresidente Uribe de influir en testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe hace un gesto afuera de un complejo judicial al final de su juicio en Bogotá el 10 de febrero de 2025.
En una jornada decisiva del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Fiscalía General de la Nación presentó como pruebas principales las interceptaciones telefónicas entre el exmandatario y su exabogado Diego Cadena, dentro del proceso por presunta manipulación de testigos.
Los audios fueron recopilados por el investigador del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Óscar Álvarez Muñoz, y, según la Fiscalía, evidencian el interés del expresidente en influir en el testimonio delexparamilitar Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos más controvertidos del caso.
Álvaro Uribe Vélez y su abogado Diego Cadena
Foto: AFP
Publicidad
“Yo lo único que necesito es que él (Monsalve) diga la verdad, porque eso es para la Corte Suprema. (…) A él no se le va a ofrecer nada, solo que diga la verdad. Y si no la quiere decir, también, pero que lo reciba (Diego Cadena)”, se escucha en una de las grabaciones reveladas entre el expresidente Uribe y Cadena.
En otra conversación clave, Uribe agradece a Cadena por su apoyo en un asunto que califica como “muy delicado”, y le pide tomar nota de una historia que involucra a Tuso Sierra, un exparamilitar extraditado durante su gobierno. Según Uribe, Sierra hizo un acuerdo con las autoridades estadounidenses y permaneció en ese país, desde donde, afirma el expresidente, relató que durante su reclusión fue visitado por Rodrigo Lara, Iván Cepeda y Piedad Córdoba.
En esa supuesta reunión, dice Uribe, Lara le habría ofrecido beneficios a cambio de acusar a José Obdulio Gaviria, mientras que Córdoba y Cepeda le ofrecieron incentivos para que, una vez en libertad, se trasladara a Suiza y declarara en contra del propio Uribe.
Diego Cadena - Álvaro Uribe/
Foto cortesía El Espectador - AFP
Publicidad
El juicio continúa con expectativa ante la posible aparición de nuevos testimonios y más interceptaciones. Se espera que la próxima semana la defensa comience a presentar sus testigos.
Caso Uribe: hermana de alias 'Víctor' dice que recibió 18 millones proveniente de abogados
En días pasados, la Fiscalía llevó al estrado a María Helena Vélez Ramírez, hermana del exparamilitar conocido como alias 'Víctor'. Su testimonio busca esclarecer los supuestos ofrecimientos realizados por el abogado Diego Cadena para que su hermano modificara su versión sobre los presuntos vínculos del exmandatario con grupos paramilitares.
Durante su declaración, Vélez Ramírez señaló que recibió varias consignaciones de parte del abogado Juan José Salazar, quien trabajaba junto a Cadena. De acuerdo con lo registrado en el expediente, estos pagos habrían tenido como objetivo persuadir a alias 'Víctor', quien permanece recluido en una cárcel, para que cambiara su testimonio a favor de Uribe.
Publicidad
La testigo también relató que se produjeron dos encuentros en los que recibió sobres con dinero provenientes de los abogados. Uno de ellos ocurrió directamente en la cárcel de Palmira, donde se le entregó un sobre con 16 millones de pesos. “Yo lo regañé (a Víctor)”, dijo Vélez. “Le dije: ‘El abogadoes quien le va a seguir su proceso, ¿por qué usted le recibe plata a él, si es usted quien debería pagarle?’. Él solo se rio”, añadió.