En horas de la noche de este viernes, 14 de marzo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó a través de su cuenta de X la captura de Marco Antonio Parra Rodríguez, presunto feminicida de la menor de 15 años que había sido reportada como desaparecida en el municipio de Chocontá, Emily Villalba.
De acuerdo con la información oficial, la detención de Parra se produjo en una zona rural del municipio de Facatativá, donde se mantenía oculto. La captura fue posible gracias a la alerta de un ciudadano, quien, motivado por la recompensa ofrecida por la Gobernación de Cundinamarca, suministró datos clave para dar con el paradero del sospechoso.
En entrevista con Recap de Blu Radio, Rey detalló el operativo que permitió la captura de Parra, destacando el papel de la Fiscalía y la Policía en la recolección de pruebas.
“Después de un intenso trabajo de investigación criminal direccionado por la Fiscalía de Cundinamarca y la Policía del departamento, pudimos identificar, a través de horas de video y testimonios de personas, la implicación del presunto asesino, Marco Parra. Comenzamos su búsqueda y, afortunadamente, hace un par de minutos logramos ubicarlo en una zona rural de Facatativá, gracias a una fuente humana motivada por la recompensa de 20 millones de pesos que ofrecimos. Esta persona ya está a disposición de la Fiscalía y esperamos que mañana sea presentado ante el juez respectivo”, explicó el gobernador.
Antecedentes del capturado y pruebas en su contra
Durante la entrevista, el gobernador Rey confirmó que Parra tenía antecedentes penales.
“Las últimas informaciones que hemos recibido es que esta persona fue procesada por homicidio en el año 2001 y por hurto en 2003 y 2023. Estamos revisando todo su historial delictivo con la Policía y la Fiscalía para establecer si alguna vez estuvo recluido y si efectivamente pagó alguna pena”, precisó.
El mandatario también señaló que la Fiscalía cuenta con pruebas contundentes, como testimonios y videos, que muestran el recorrido de Parra y la menor antes del crimen.
“Hay dos testimonios claves y contundentes sobre cómo se dirigían hacia la zona boscosa donde ocurrió el asesinato. Además, contamos con horas de video que sustentan los indicios contra el capturado. Ahora el proceso de judicialización será fundamental para esclarecer cada detalle del caso”, agregó.
Preocupación por la seguridad infantil y llamado a la justicia
El caso de Emily Villalba ha generado conmoción en la comunidad, que exige justicia y medidas más estrictas para prevenir la violencia contra mujeres y niñas en la región. En ese sentido, el gobernador Rey insistió en la necesidad de implementar penas ejemplarizantes para estos crímenes.
“Este es un hecho que nos duele profundamente como sociedad. Emily tenía toda una vida por delante, y lo ocurrido refleja la violencia que sigue afectando a nuestras niñas y adolescentes. Necesitamos sanciones severas que demuestren que este país tiene justicia. Que nadie piense que puede cometer un crimen de esta magnitud sin recibir una pena ejemplar”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia a extremar las precauciones con los menores de edad.
“Lamentablemente, hemos llegado a una situación en la que el espacio público es inseguro para los niños. Es fundamental saber dónde están, con quiénes se relacionan y acompañarlos en sus desplazamientos. En este caso no hablamos de un atraco que terminó en tragedia, sino de un vecino con una mente enferma que acechaba a la menor”, explicó Rey.
El gobernador también destacó la importancia de fortalecer el núcleo familiar y la educación en valores para prevenir estos crímenes.
“Normalmente, estos casos se presentan en hogares disfuncionales, donde la mamá es la única responsable y hay una paternalidad ausente. Debemos recuperar el protagonismo de la familia en la sociedad. Los hogares destruidos generan mayor vulnerabilidad en los niños”, afirmó.
Finalmente, Rey informó que aún no se han comunicado con la familia de Emily, pero aseguró que seguirán al frente del proceso para garantizar justicia.
Marco Parra ya había conseguido un nuevo trabajo
“No hemos tenido o con los padres, hemos estado enfocados en la captura. Gracias a la información de un ciudadano logramos dar con su paradero en Facatativá, donde había conseguido trabajo en una empresa de flores. Ahora confiamos en que la justicia actúe con contundencia”, concluyó.
Mientras tanto, Marco Antonio Parra deberá enfrentar el proceso judicial en su contra, con la expectativa de que se impongan las sanciones correspondientes por este crimen que ha estremecido al país.