
¿Hay colombianos nominados a los Grammys 2024?
Este año la ceremonia incluirá 58 categorías, abarcando una amplia variedad de géneros y estilos que muestran la riqueza cultural de la música latina.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La edición número 25 de los Latin Grammy se llevará a cabo el 14 de noviembre de 2024 en el Kaseya Center de Miami, presentándose como un evento de gran magnitud para la música latina.
Este año, la ceremonia contará con 58 categorías, cubriendo una diversidad de géneros y estilos que reflejan la riqueza cultural de la música en español y portugués.
Organizado por la Academia Latina de la Grabación, estos premios reconocen el talento y dedicación de músicos, compositores y productores, siendo el máximo galardón en el ámbito musical latino. Los ganadores son seleccionados por de la academia, incluidos artistas de trayectoria y expertos en la industria musical.
Para este año, los Latin Grammy han añadido una nueva área de premiación: la Música Electrónica, lo que incluye las categorías de "Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina" y "Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea".
Esta ampliación refleja el constante crecimiento y diversificación de la música latina, así como el auge de géneros que han ganado popularidad en la región.
La edición de este año destaca por una fuerte presencia de artistas colombianos, quienes han alcanzado nominaciones en categorías clave, demostrando su impacto en la industria musical global.
Esta edición de los Latin Grammy promete ser memorable, no solo por la inclusión de nuevas categorías, sino también por la destacada participación de artistas colombianos que se perfilan como fuertes contendientes en una de las galas más importantes de la música latina.
Publicidad