
Trabajo en casa y teletrabajo, ¿cuál es la diferencia?
Si usted trabaja en este momento, por la pandemia, debe tener claros cuáles son sus derechos. Aquí están los detalles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Plenaria del Senado aprobó la conciliación del proyecto de ley que busca regular el trabajo en casa en Colombia y quedó a un paso de convertirse en ley de la República.
El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, entregó enBLU Radiomás detalles del articulado que fue aprobado.
Publicidad
Entre sus respuestas, el legislador explicó qué diferencia el teletrabajo del trabajo en casa, de la siguiente manera:
Otras consideraciones del trabajo en casa:
El teletrabajo fueregulado mediante la ley 1221 de 2008, la cual lo define como un instrumento de generación de empleo y autoempleo mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
Publicidad
“Es una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación – TIC para el o entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo”, dice la ley.
Escuche la entrevista completa en Mañanas BLU: