Presidenta de Naturgas ocupará uno de los seis puestos del gremio mundial del gas
Luz Stella Murgas, presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), fue elegida como integrante del comité ejecutivo de la Unión Internacional del Gas (IGU).
La Unión Internacional del Gas (IGU), organismo que agrupa a más de 150 de 80 países y representa más del 90% del mercado mundial del gas natural, anunció la conformación de su nuevo comité ejecutivo para el periodo 2025 – 2028.
Entre los seis líderes seleccionados se encuentra Luz Stella Murgas Maya, presidenta de Naturgas, quien compartirá responsabilidades con representantes de España, Turquía, Argelia, Azerbaiyán y Noruega.
Publicidad
La IGU, fundada en 1931 en Vevey, Suiza, ha sido un actor clave en el desarrollo y regulación del sector gasífero mundial. Naturgas, que forma parte del organismo desde 2012, integra toda la cadena de valor del gas natural en Colombia y ha venido posicionándose como un referente regional en el avance hacia una transición energética sostenible.
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas
Foto: Twitter @luzstellamurgas
“Este logro no solo fortalece nuestra industria, también nos posiciona como actores clave en la transformación energética mundial”, afirmó Murgas al conocer su elección.
La dirigente agradeció el respaldo de las compañías afiliadas a Naturgas, destacando que su papel en la IGU permitirá a Colombia incidir en las conversaciones globales más urgentes sobre el futuro de la energía.
Publicidad
El comité ejecutivo electo tendrá como objetivo liderar la transformación energética con foco en cuatro pilares: innovación digital, articulación con gobiernos y entidades multilaterales, sostenibilidad del sector, y la promoción de sistemas energéticos eficientes, asequibles y confiables.
La presidenta de Naturgas subrayó que esta designación representa una oportunidad estratégica para que el país fortalezca su rol en el escenario energético mundial.
“Hoy el mundo le dice a Colombia que el gas natural es clave para la transición energética y la reducción de la pobreza”, expresó, al tiempo que hizo un llamado a consolidar alianzas globales que potencien los aportes del gas natural, el biometano, el biogás y el hidrógeno en la lucha contra el cambio climático.
Publicidad
Este reconocimiento internacional llega en un momento decisivo para el país, en medio de debates sobre la seguridad energética, la sostenibilidad ambiental y el equitativo a fuentes energéticas limpias.