
Endeudarse en diciembre será más barato: ¿la señal que esperaba para comprar regalos?
En diciembre, la tasa de usura no solo disminuyó en comparación con noviembre, sino que se estableció como la más baja desde enero de 2022.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fin de año trae consigo una buena noticia para los colombianos que planean financiar sus compras navideñas con tarjeta de crédito. La tasa de usura, que marca el límite máximo que las entidades financieras pueden cobrar por préstamos, sigue descendiendo y alcanza niveles mínimos no vistos desde enero de 2022.
La tasa de usura es el porcentaje máximo que los bancos y entidades financieras pueden cobrar por un crédito, según lo regula la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Esto incluye intereses en productos como tarjetas de crédito y préstamos de consumo.
Publicidad
Para diciembre, esta tasa se ubicó en 26,39 %, reflejando una reducción de 151 puntos básicos respecto al indicador de noviembre, que estaba en 27,90%. Este descenso beneficia a los consumidores al abaratar el costo de financiamiento, lo que puede resultar especialmente útil durante la temporada de compras navideñas.
La tendencia a la baja de la tasa de usura comenzó en mayo de 2023, acumulando ya 19 meses de disminuciones consecutivas. En diciembre, la tasa no solo disminuyó en comparación con noviembre, sino que se estableció como la más baja desde enero de 2022, cuando se ubicó en 26,49 %.
Aunque las condiciones de financiamiento son más favorables este mes, es importante utilizar las tarjetas de crédito de manera responsable para evitar complicaciones financieras en el futuro. Aquí algunos consejos:
Con esta nueva reducción en la tasa de usura, los consumidores tienen una oportunidad para acceder a crédito más barato en diciembre, pero no debe olvidarse que el manejo adecuado de las finanzas personales es clave para comenzar el año nuevo con tranquilidad.
Publicidad