Cómo consultar la historia laboral, dato clave antes de transición a Colpensiones
Consultar y descarga la historia laboral permite visualizar el detalle de los periodos cotizados, incluyendo el nombre del empleador, las fechas de trabajo y las semanas cotizadas.
La historia laboral puede ser consultada desde la internet, ingresando a la página web de cada fondo privado de pensiones.
Lo aprobado por el Congreso y que está a falta de sanción presidencial establece un sistema pensional donde todos los colombianos estarán afiliados al sistema público, Colpensiones, y solo quienes ganen más de 2.3 salarios mínimos podrán mover parte de sus ahorros a cuentas individuales en las AFP.
Por esto, en conversación con Negocios Blu, el vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de Asofondos, Daniel Wills, aconsejó a las personas que estén en un fondo privado realizar una copia de lo que llevan cotizado hasta el momento. De esta manera, se podría evitar que se pierda información cuando sea trasladada a Colpensiones.
Yo creo que tener una copia de la información que está en los fondos privados en este momento yo sí lo recomiendo. No se pierde nada y sí se asegura tener un registro. ¿Qué sucede? Colpensiones se tiene que multiplicar por cuatro en tamaño. Eso implica unos retos para los cuales hay que prepararse. El señor presidente de Colpensiones ha dicho que está preparado. Los trabajadores de Colpensiones, por otro lado, han dicho que no están preparados y bueno, yo creo que pues, ante la duda, no sobra adoptar la recomendación y tener la historia laboral que se puede descargar usando un y contraseña
Detalló Wills.
Cómo consultar la historia laboral en Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia
Inicia sesión: Utiliza tu número de cédula y contraseña para acceder a tu cuenta.
Publicidad
Ubica la sección de historia laboral: Una vez dentro del portal, busca la sección "Pensión Obligatoria" y luego selecciona "Historia Laboral".
Provenir, Skandia, Protección y Colfondo
Blu Radio
Protección:
Accede a la zona transaccional: Visita la página web de Protección (https://www.proteccion.com/contenidos/) y haz clic en "Zona Transaccional" en la parte superior derecha.
Inicia sesión: Ingresa tu número de cédula y contraseña para entrar a tu cuenta.
Publicidad
Selecciona la opción de historia laboral: busca la sección "Pensiones" y luego elige "Historia Laboral".
Colfondos:
Ingresa al Portal Transaccional: Dirígete al sitio web de Colfondos (https://www.colfondos.com.co/) y haz clic en "Ingresar" en la sección "Mi Cuenta".
Inicia sesión: Utiliza tu correo y contraseña para acceder a tu cuenta.
Ubica la opción de historia laboral: Dentro del portal, busca la sección "Pensiones Obligatorias" y luego selecciona "Historia Laboral".
Old Mutual (Skandia):
Ingresa al Portal de Clientes: Dirígete a la página web de Old Mutual (https://www.skandia.co/) y haz clic en "Iniciar Sesión" en la parte superior derecha.
Inicia sesión: Utiliza tu y contraseña para acceder a tu cuenta.
Selecciona Pensión Obligatoria y Cesantías: En el menú principal, elige la opción "Pensión Obligatoria y Cesantías".
Publicidad
Haz clic en "Historia Laboral": Ubica la sección "Historia Laboral" y haz clic en el botón correspondiente.
Consultar y descarga la historia laboral permite visualizar el detalle de los periodos cotizados, incluyendo el nombre del empleador, las fechas de trabajo y las semanas cotizadas. También puede descargar un certificado de la historia en formato PDF.