
París 2024: ¿cómo queda Colombia en el medallero tras la plata de Ángel Barajas?
La delegación colombiana, con la histórica medalla de Ángel Barajas, ya se ubica en el top-10 de los mejores países de Latinoamérica en París 2024.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con la medalla de plata conseguida este lunes por el cucuteño Ángel Barajas, la delegación de Colombia sumó su primera medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 y, de paso, ascendió varias posiciones en el medallero general de las justas.
Con el segundo lugar de Barajas en la barra fija, donde el colombiano fue superado únicamente por el japonés Shinnosuke Oka (14.533), la delegación colombiana superó al menos a otros 14 comités olímpicos, que han sumado únicamente medallas de bronce.
Publicidad
Entre esas delegaciones a las que ya supera Colombia con su puesto 51 en el medallero de París 2024 destacan, por ejemplo, países como Portugal, Cuba, India y República Dominica. Además, Colombia se convierte, al menos de momento, en el séptimo mejor país de Latinoamérica en los Olímpicos, ubicándose detrás de Brasil, Guatemala, Argentina, Chile, Ecuador y México.
Cabe recordar que la medalla conseguida por Ángel Barajas, además de ser la primera lograda por el país en la gimnasia, luego de que el propio cucuteño quedará fuera de la final en la modalidad de las barras paralelas, es récord al ser la medalla más joven en una prueba individual masculina desde 1988.
Publicidad