
Esta figura de la Selección Colombia dio buenas noticias: decisión tomada
Aunque el colombiano de 34 años se encuentra en medio de una recuperación, el rendimiento con su club le valió para ser tenido en cuenta. Estos son los detalles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fútbol italiano, conocido por su táctica, intensidad y tradición, ha sido durante décadas una vitrina privilegiada para los jugadores colombianos. Desde Faustino Asprilla hasta Juan Guillermo Cuadrado, el legado de los cafeteros en la Serie A ha crecido al punto de consolidarse como una de las canteras extranjeras más respetadas del país.
Una historia que empezó con goles y magia
La relación entre Colombia e Italia comenzó a fortalecerse en los años 90 con la llegada de Faustino “El Tino” Asprilla al Parma. Con su habilidad y goles inolvidables, el delantero marcó una era en el club, ayudándolo a conquistar títulos europeos y ganándose un lugar entre los referentes históricos.
Publicidad
Le siguieron otros grandes nombres como Iván Ramiro Córdoba, quien se convirtió en leyenda en el Inter de Milán, donde fue campeón de Champions League en 2010, y Mario Yepes, recordado por su solidez defensiva en el AC Milan.
Cuadrado y Zapata: referentes de una nueva generación
En la última década, Juan Guillermo Cuadrado se convirtió en uno de los colombianos más exitosos del Calcio. Con la Juventus, ganó múltiples títulos de liga y fue pieza clave por su velocidad, técnica y polivalencia.
Otro nombre que brilla es Duván Zapata, quien ha dejado una huella profunda en el fútbol italiano tras su paso por Napoli, Udinese, Sampdoria, Atalanta y, más recientemente, Torino. Sus goles y potencia física lo han convertido en uno de los delanteros más respetados de la liga.
Publicidad
Una buena noticia para el colombiano en Italia
En medio de su recuperación por una grave lesión de rodilla, el delantero colombiano Duván Zapata recibió una alentadora noticia: el Torino FC ha decidido extender su contrato hasta junio de 2027, reafirmando su confianza en el atacante pese a su actual inactividad.
El club italiano lo anunció este viernes a través de un comunicado oficial: “El Torino FC se complace en anunciar que renovó el contrato deportivo del futbolista Duván Zapata hasta el 30 de junio de 2027”. Esta decisión llega en un momento clave para el colombiano, quien permanece fuera de las canchas desde el pasado 5 de octubre, cuando sufrió una lesión que comprometió su ligamento cruzado anterior y ambos meniscos de su rodilla.
Un respaldo que trasciende el presente
Zapata, que apenas había disputado siete partidos con el Torino esta temporada y marcado tres goles en 589 minutos, fue operado con éxito y se encuentra en un largo proceso de recuperación que podría extenderse hasta septiembre de 2025. Aun así, el club decidió apostar por su trayectoria y potencial, destacando su compromiso dentro y fuera del campo.
Publicidad
El contrato es una muestra de fe en su recuperación y de reconocimiento a una carrera sólida en el fútbol europeo y en la Selección Colombia, se destacó. Zapata debutó en 2008 con el América de Cali y desde entonces ha construido una carrera destacada. Tras brillar en Estudiantes de La Plata con 22 goles en tres temporadas, dio el salto al fútbol italiano en 2013 con el Napoli. Luego pasó por Udinese, Sampdoria y Atalanta, donde vivió su etapa más productiva.
En septiembre de 2023 llegó al Torino, donde ha disputado 45 partidos y ha anotado 16 goles, números que respaldan su valor como delantero de referencia.
Un colombiano de peso en la tricolor
En paralelo a su carrera en clubes, Zapata ha sido parte importante de la Selección Colombia, con 34 partidos y cuatro goles en su historial. Su presencia en las convocatorias ha sido constante, gracias a su capacidad física, potencia y olfato goleador.
El Torino, actualmente en la décima posición de la Serie A con 40 puntos, ve en Zapata una pieza clave para los próximos años, una vez esté completamente recuperado.
La recuperación total del atacante está prevista para septiembre de 2025. A pesar del largo proceso que aún queda por delante, tanto el entorno del jugador como el club confían en que volverá a ser determinante en el ataque del equipo granate.
Con la renovación hasta 2027, el Torino no solo asegura a un delantero con experiencia, sino que también respalda a un futbolista que ha demostrado resiliencia, talento y compromiso a lo largo de su carrera.
Publicidad
Más que talento, mentalidad y entrega
Los futbolistas colombianos han demostrado en Italia algo más que talento: su capacidad de adaptación, disciplina táctica y resistencia mental han sido claves para ganarse el respeto de entrenadores y aficiones.
La presencia de colombianos en Italia también ha fortalecido los lazos culturales entre ambos países. El estilo latino, la alegría en el juego y el espíritu de lucha han calado en los aficionados italianos, que reconocen en los cafeteros un símbolo de entrega y pasión.
Publicidad
Italia no solo ha sido tierra de oportunidades para los jugadores colombianos, sino también escenario de hazañas y momentos inolvidables. El fútbol cafetero ha dejado una huella indeleble en el Calcio, y todo indica que seguirá siendo protagonista en los años por venir.