Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fútbol colombiano es altamente competitivo y los clubes exigen buenos resultados en poco tiempo. Si un equipo no consigue victorias en las primeras fechas del torneo de la Liga BetPlay, la directiva opta por un cambio de entrenador con la esperanza de mejorar el rendimiento.
Muchos equipos en Colombia atraviesan problemas financieros, lo que limita la inversión en fichajes y genera plantillas con bajo rendimiento. Esto afecta el desempeño del técnico, quien muchas veces no cuenta con las herramientas necesarias para competir al más alto nivel.
Publicidad
En la Liga BetPlay es común ver cambios constantes en la dirección técnica debido a la ausencia de proyectos sólidos. Los equipos no suelen dar continuidad a los procesos y buscan soluciones rápidas en lugar de desarrollar estrategias a largo plazo.
Estos factores explican por qué la rotación de entrenadores en la Liga BetPlay es tan frecuente. En muchos casos, los despidos no permiten consolidar un proyecto deportivo estable, lo que afecta el desarrollo del fútbol colombiano a nivel nacional e internacional.
Publicidad
Otro equipo saca su técnico en la Liga BetPlay
El Llaneros Fútbol Club, equipo que recientemente ascendió a la primera división del fútbol colombiano, enfrenta un nuevo desafío en su debut en la máxima categoría. Según informó el club, Jaime de la Pava, quien asumía el rol de director técnico, decidió abandonar su cargo tras solo ocho fechas disputadas en la Liga BetPlay 2025-I. Esta decisión lo convierte en el cuarto entrenador en dejar su puesto en lo que va del torneo. De acuerdo con el comunicado oficial emitido por el equipo, la salida de De la Pava fue una decisión personal.
Llaneros Fútbol Club informa que Jaime De La Pava, por decisión propia, da un paso al costado en la dirección técnica del equipo de la media Colombia
Este anuncio llega en un momento crítico para el equipo, que no ha logrado los resultados esperados en su primera experiencia en la élite del fútbol colombiano. La situación de Llaneros en la tabla de posiciones refleja las dificultades que ha enfrentado el equipo en este inicio de temporada. A pesar de las expectativas generadas tras su ascenso, los resultados no han acompañado al club, lo que ha llevado a una reestructuración en su cuerpo técnico.
Ya tienen el reemplazo
Según detalló el equipo, el nuevo grupo de trabajo estará liderado por José Luis García como director técnico, acompañado por Iván Garrido como asistente técnico y Oscar Leiva como preparador físico. Este equipo asumirá sus funciones a partir del lunes 10 de marzo, con el objetivo de dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora.
Publicidad
La salida de Jaime de la Pava se suma a una tendencia que marcó el inicio de la Liga BetPlay 2025-I, donde ya son cuatro los entrenadores que han dejado sus cargos. Este dato pone de manifiesto la presión y las altas expectativas que enfrentan los técnicos en el fútbol colombiano, especialmente en equipos que buscan consolidarse en la primera división.
El caso de Llaneros es particularmente significativo, ya que el equipo se encuentra en una etapa de adaptación tras su reciente ascenso. La falta de resultados positivos en las primeras jornadas complicó su situación, tanto en la tabla de posiciones como en la del descenso, un aspecto crucial para los equipos recién ascendidos. Según publicó el club, el nuevo cuerpo técnico tendrá la tarea de revertir esta situación y buscar la estabilidad necesaria para competir al más alto nivel.
La decisión de De la Pava de abandonar el cargo también plantea interrogantes sobre las condiciones y los retos que enfrentan los equipos debutantes en la primera división. Llaneros, que había generado expectativas tras su ascenso, ahora deberá replantear su estrategia para afrontar el resto del torneo. La llegada de José Luis García y su equipo técnico representa una nueva oportunidad para el club, que buscará mejorar su desempeño y asegurar su permanencia en la categoría.
Publicidad
Con este cambio, Llaneros se une a la lista de equipos que han optado por realizar ajustes en su dirección técnica en busca de mejores resultados. La Liga BetPlay 2025-I continúa mostrando irregularidad y la exigencia que caracteriza al fútbol colombiano, donde los entrenadores enfrentan una constante presión por cumplir con los objetivos trazados por sus clubes. Los otros tres técnicos son: Pablo Peirano, de Independiente Santa Fe; Alexis García, de La Equidad, y Juan Carlos Álvarez, de Boyacá Chicó.
Publicidad