Nacional, Millos y América despiden al papa Francisco: “Se reúne con el Dios que defendió"
Hay duelo en el mundo por la muerte del papa Francisco a los 88 años, los principales equipos del fútbol colombiano despidieron en sus redes sociales al sumo pontífice.
El mundo del deporte, y especialmente el del fútbol, se unió al luto global por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en el Vaticano. Entre los mensajes más sentidos estuvieron los de los principales clubes del fútbol profesional colombiano que recordaron no solo su papel como líder espiritual de millones, sino también su entrañable pasión por el deporte rey.
Francisco, primer papa latinoamericano, fue durante su pontificado un ferviente promotor del diálogo, la empatía y la unidad, valores que también encontraba en el fútbol, disciplina que siempre llevó en el corazón. Hincha confeso de San Lorenzo de Almagro, en Argentina, nunca ocultó su cariño por el deporte, al que consideraba una herramienta de fraternidad.
Publicidad
Clubes colombianos rinden homenaje al pontífice futbolero
Desde distintos rincones del país, los equipos más emblemáticos del balompié nacional dedicaron sentidos mensajes de despedida en sus redes sociales.
"Millonarios FC lamenta profundamente el fallecimiento del papa Francisco, guía espiritual de la Iglesia católica, apasionado del fútbol y quien nos deja un legado de carisma, empatía y esperanza. QEPD", publicó el equipo embajador.
Atlético Nacional, club paisa que en el pasado fue mencionado por el papa en su visita a Colombia, posteó su despedida en X con un Francisco con carriel y el reconocido sombrero.
Un hombre entregado a la fe, un ejemplo de vida, de liderazgo y amante al fútbol. Hoy se reúne con el Dios que tanto defendió. Gracias por tanto, papa Francisco
publicó el club verdolaga.
Publicidad
Atlético Nacional despide al papa Francisco
Foto: captura de pantalla
Por su parte, América de Cali, también protagonista en la recordada anécdota futbolera del papa durante su visita a Bogotá en 2017.
"Hoy el mundo despide al papa Francisco, un líder espiritual que dejó una huella imborrable con su ejemplo, su mensaje de paz, su cercanía y su amor por el deporte que nos une. ¡Gracias, papa Francisco!"
América de Cali despide al papa Francisco
Foto: captura de pantalla
Publicidad
Un pontífice que llevó al fútbol en el alma
El cariño del papa por el fútbol no fue una simple afición: lo vivía como una metáfora de la vida. En su histórica visita a Colombia, emocionó a miles cuando habló de cómo incluso una final entre Nacional y América podía ser símbolo de unión entre los jóvenes. Fue un mensaje de inclusión que trascendía los colores de una camiseta.
"Los jóvenes coinciden en la música, en el arte… si hasta una final entre Atlético Nacional y América de Cali es ocasión para estar juntos", dijo con una sonrisa aquel día en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Alfil Basile y el papa Francisco.
Foto: AFP
Funeral entre viernes y domingo
Según las normas del Vaticano, el funeral del papa Francisco se celebrará entre el cuarto y el sexto día después de su muerte, por lo que se prevé que tenga lugar entre el viernes 18 y el domingo 20 de abril. Esta misma tarde se procederá al sellado oficial de su apartamento pontificio.
Publicidad
Fiel a su estilo humilde, Francisco dejó instrucciones de descansar en una tumba sencilla, sin adornos, con una única inscripción: Franciscus. Así lo estipuló en su testamento, donde también ofreció el sufrimiento de sus últimos días "por la paz del mundo y la fraternidad entre los pueblos".