
Esto significa cuando una persona usa mucha ropa negra, según psicóloga
Aunque muchos eligen el negro por razones superficiales, hay motivos profundos que buscan expresar al vestir este tono.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La psicología del color investiga cómo los colores influyen en las emociones y comportamientos de las personas. El negro, en particular, es un color utilizado frecuentemente en diversas culturas, y en el mundo de la moda es considerado casi un icono.
Coco Chanel lo destacaba como símbolo de elegancia, y es conocida por frases como: "Yo impuse el negro. Aún hoy es un color poderoso. El negro domina todo a su alrededor" o "Las mujeres piensan en todos los colores, excepto en la ausencia de ellos. El negro lo contiene todo".
Publicidad
Aunque muchos eligen el negro por razones superficiales, como el color de sus ojos o cabello, también hay motivos más profundos que buscan expresar al vestir este tono. La psicología del color examina cómo cada color influye en las emociones y comportamientos, y cada uno tiene un significado particular.
La psicóloga Lara Ferreiro comentó al diario ABC que el negro puede ser percibido como un color asociado a aspectos "negativos", pero también tiene un lado positivo. Puede reflejar simplicidad y orden interno. "Para muchas personas, el negro representa fuerza y seriedad. Es un color fácil de combinar, por lo que es común recurrir a él. De hecho, en una entrevista de trabajo puede transmitir formalidad", explicó Ferreiro.
La revista L'Officiel destaca que "el negro es el color ideal para impresionar, tranquilizar o seducir, ya que proyecta credibilidad". En una encuesta, el 64% de los hombres y la mitad de las mujeres consideraron que el negro transmite confianza. En el marketing y la publicidad, muchas marcas lo utilizan para comunicar exclusividad y fortaleza. En Japón, el negro, conocido como "kuro", está asociado con el misterio y la profundidad.
Publicidad
Sin embargo, el negro también tiene connotaciones negativas para algunas personas. Ferreiro señala que, en la cultura occidental, el negro se asocia frecuentemente con la oscuridad, el pecado y la muerte, y es un color comúnmente usado en situaciones de duelo o tristeza.
Ferreiro describe ciertos rasgos comunes en quienes suelen vestir de negro:
Además, la psicóloga menciona que las personas que atraviesan momentos de soledad o sufrimiento pueden sentirse atraídas por la ropa negra. "Dependiendo de la personalidad de cada uno, el negro puede ser percibido de diferentes maneras. Para algunas personas, también transmite paz", añadió.