
Así serán las medidas de movilidad para la visita de Francisco en Bogotá
El Pico y Placa regirá todo el día para vehículos particulares desde el 4 hasta el 8 de septiembre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La istración distrital preparó el plan de movilidad para recibir la Visita Apostólica del papa Francisco, para así facilitar el desplazamiento del sumo pontífice en su arribo a Bogotá.
Publicidad
La Secretaría de Movilidad dispuso de varias medidas para la demanda de transporte y de gestión de tránsito.
“Recomendamos restringir al máximo el uso del vehículo particular para contribuir con la movilidad de cientos de miles de personas que se desplazarán a pie, en bicicleta, en transporte público y en buses de transporte especial”, dijo el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.
Publicidad
“Si hay ciudadanos que no salen a ver al papa les recomendamos hacer teletrabajo, estudiar o quedarse en casa, especialmente el 7 de septiembre. Para los viajeros del aeropuerto es muy importante que lleguen temprano a la terminal aérea el día 6 con el fin de evitar contratiempos en sus vuelos de la tarde”, agregó.
Publicidad
Estas son las medidas de movilidad durante la Visita Apostólica del Papa Francisco:
-Del 4 al 8 de septiembre regirá el Pico y Placa todo el día para los vehículos particulares
Publicidad
-Suspensión del Pico y Placa para taxis los días 6 y 7 de septiembre
Publicidad
Transporte de Carga:
Publicidad
-La restricción a vehículos de carga operará normalmente. No habrá ninguna modificación o restricción adicional.
Publicidad
Cierres de la Avenida Calle 26 y desvíos al Aeropuerto El Dorado el 6 de septiembre:
El miércoles 6 de septiembre, día de la llegada del papa, se hará un cerramiento total de la Avenida Calle 26 desde la Avenida Caracas hasta el Aeropuerto El Dorado, a partir de las 2:00 p.m.
Publicidad
Es decir, no se podrá circular en vehículos sobre el corredor de la Calle 26, pero sí se podrá transitar por los puentes vehiculares que cruzan esta Avenida, los cuales estarán controlados por la Policía para evitar detenciones sobre los mismos, las rutas zonales del SITP tomarán desvíos que serán informados a los s.
Publicidad
No habrá a los puentes peatonales, los cuales estarán cerrados al igual que la Ciclorruta de la Avenida Calle 26. Se espera que hacia las 7:00 p.m. la operación del corredor esté retornando a la normalidad.
Publicidad
Después de las 2:00 p.m. solo se puede acceder al aeropuerto El Dorado en taxi o en vehículo particular. No habrá buses de transporte público en esta ruta.
Publicidad
Cierre dentro del perímetro de la Plaza de Bolívar el jueves 7 de septiembre:
Para el evento de la mañana del 7 de septiembre en la Plaza de Bolívar, desde las 00:00 horas hasta el mediodía, no habrá vehicular entre las calles 6ª y 19 y entre la Avenida Circunvalar y la Carrera 10ª. Adicionalmente, las estaciones de TransMilenio: San Victorino, Las Nieves, San Diego, Museo Nacional, Universidades, Las Aguas y Museo del Oro estarán cerradas en el horario señalado.
Publicidad
La troncal Caracas tendrá funcionamiento normal, así que puede llegar en Transmilenio y entrar caminando a la zona restringida para el tránsito vehicular.
Publicidad
El paso hacia la Plaza de Bolívar será exclusivo para quienes quieran asistir a la bendición a los jóvenes del Papa Francisco y cuenten con una de las boletas gratuitas para el ingreso.
Publicidad
Cierres en los alrededores del Parque Simón Bolívar el 7 de septiembre:
Publicidad
Desde las 0:00 horas hasta las 10:00 p.m. del 7 de septiembre habrá restricción total para la circulación de vehículos a motor en el perímetro del Parque Simón Bolívar comprendido entre la Avenida Calle 68 hasta la Avenida de La Esperanza y la Avenida de Las Américas y entre la Avenida Rojas y la Avenida NQS o Carrera 30 (Mapa 4).
En este perímetro solo está permitido el ingreso a pie, controlado por la Policía Nacional de Colombia.
Publicidad
Desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. se habilitará un perímetro ampliado de movilidad que rodeará el perímetro mencionado anteriormente y dentro del cual habrá restricción de circulación de vehículos particulares y motos.
Publicidad
Este perímetro está conformado por la Avenida Calle 80 entre la Avenida Caracas y la Avenida Boyacá, hasta la Avenida de La Esperanza y la Calle 34. Si bien la Avenida NQS o Carrera 30 está dentro del perímetro mencionado, esta importante arteria de Bogotá estará habilitada como corredor de paso en sentido norte-sur y sur-norte de la ciudad.
Publicidad
Los vehículos podrán circular normalmente por fuera del perímetro y por los corredores que conforman el borde del mismo en ambos sentidos (Av. Caracas, Av. Boyacá. Cl. 80, Av. de La Esperanza, Calle 34).
Publicidad
Recomendaciones para la misa Campal en el parque Simón Bolívar:
La Secretaría Distrital de Movilidad les recomienda a los ciudadanos que quieran llegar al Parque Simón Bolívar, que lo hagan en modos y medios de transporte no motorizados (a pie o en bicicleta) y usar el servicio de transporte público hasta la zona del perímetro del parque o el servicio de taxi hasta las zonas amarillas destinadas para la prestación del servicio de transporte público individual.
Publicidad
Taxis
Publicidad
Habilitación de zonas amarillas para taxis sobre la Avenida Rojas y sobre la Carrera 66, costado occidental, el 7 de septiembre:
Publicidad
El 7 de septiembre, en los horarios del cierre del perímetro del Parque Simón Bolívar, se habilitarán dos zonas amarillas para el servicio de taxi, una sobre la Avenida Rojas o Carrera 70 en sentido sur-norte y otra ubicada en la calzada occidental de la Carrera 66, entre Calle 26 y Avenida de La Esperanza. Solo allí podrán los pasajeros hacer uso del servicio de transporte público individual.
Publicidad
No hay recargos autorizados adicionales a los de ley que están indicados en la tabla de precios.
Recorrido desde el Terminal de Transporte Salitre al Parque Simón Bolívar el jueves 7 de septiembre:
Publicidad
Los viajeros que lleguen a la ciudad por el Terminal de Transporte Salitre y quieran desplazarse al Parque Simón Bolívar en los horarios de la restricción (jueves 7 de septiembre de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.), deberán realizar su desplazamiento a pie hacia el Norte por la Carrera 69, luego tomar al Oriente por la Avenida Calle 26 y cruzar nuevamente hacia el Norte por el puente peatonal de la Carrera 68 B (Estación EL TIEMPO de Transmilenio). Luego deberán continuar su recorrido de Sur a Norte hacia el Parque Simón Bolívar por la Avenida Carrera 68. La longitud total de la caminata es de 2.100 metros.
Publicidad
Recomendaciones:
Publicidad
Use ropa y zapatos cómodos.
Publicidad
Viaje con equipaje liviano.
Lleve y use hidratación y protección solar.
Publicidad
Haga los cruces viales por los pasos peatonales seguros (intersecciones semaforizadas, pasos de cebra y puentes peatonales).
Publicidad
Transite con precaución por la ciudad.
Publicidad
Senderos Peatonales habilitados
Publicidad
Habrá senderos habilitados en la Calle 53 entre la Avenida Caracas y la NQS, en la Carrera 50 entre la Calle 13 y la Avenida La Esperanza y en la Carrera 68 entre la Calle 13 y la Avenida La Esperanza.
Planee sus viajes con antelación y a tomar atenta nota de las medidas dispuestas por la istración distrital para el buen funcionamiento de la ciudad durante la visita del Papa.
Publicidad
Estos videos lo guiarán sobre las rutas de al parque Simón Bolívar:
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para acceder de forma rápida a nuestra señal en vivo y contenidos destacados, DESCARGUE ya la app de Blu Radio.
Publicidad