
Secretaría de Salud de Santander declaró alerta por brote de dengue que llegó a 978 casos positivos
Lo más preocupante de todo es que se han reportado cuatro muertos en Lebrija, D.E. Barrancabermeja, Chipatá y Coromoro a causa del dengue.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según informó la Secretaría de Salud de Santander en el último boletín epidemiológico, se han detectado 978 casos de dengue en todo el departamento, razón por la cual fue declarada la alerta de brote. El número de casos positivos representan un incremento del 302 %, haciendo un comparativo del año 2022 y 2023.
“Según el informe del total de casos notificados en esta vigencia, 965 corresponden a dengue y 13 a dengue grave. Además, 519 son hombres y 459 mujeres. Así mismo, se menciona que los municipios con mayor aporte de número de casos son: Bucaramanga (285), Girón (172), Piedecuesta (132), Floridablanca (128) y el Distrito Especial (D.E.) de Barrancabermeja (123)”, explicó Javier Villamizar, secretario de salud de Santander.
Lo más preocupante de todo es que se han reportado cuatro muertos en Lebrija, D.E. Barrancabermeja, Chipatá y Coromoro. Sin embargo, el documento oficial explica que los casos de los dos primeros municipios mencionados fueron descartados por mortalidad por dengue, y los otros dos “están pendientes de unidad de análisis notificados a semana epidemiológica ocho y 14 respectivamente”, aseguró el Secretario de Salud de Santander.
El funcionario también mencionó que, para contrarrestar este incremento de casos positivos, desde el equipo de Enfermedades de Transmisión Vectorial (ETV) de Santander, se han realizado actividades de inspección, vigilancia y control “a más de 538 establecimientos, a más de 11.814 viviendas, y hemos visitado más de 296 instituciones educativas”.