El consumo habitual de carne roja puede desarrollar diabetes tipo 2, según estudios 4z3p60

Blu Radio
"

74e3g

Estudios
"

74e3g

Ha usado los datos de salud recabados por el proyecto internacional de investigación InterConnect, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre diabetes y obesidad.

Blu Radio - EFE
"

74e3g

El proyecto posee datos detallados de edad, sexo, comportamientos relacionados con la salud, la ingesta energética y el índice de masa corporal de 31 grupos de seguimiento en 20 países.

Blu Radio - AFP
"

74e3g

Los investigadores concluyen que el consumo habitual de 50 gramos de carne roja procesada al día -el equivalente a dos lonchas- se asocia a un incremento del 15 % de las posibilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 en los diez años siguientes a iniciar ese consumo tan frecuente, respecto a una persona que no lo tiene.

La IARC clasifica las carnes rojas como "probablemente carcinógenas para los seres humanos".
"

74e3g

El mismo incremento riesgo presenta el consumo frecuente de 100 gramos de carne roja no procesada al día (el tamaño de un filete pequeño).

Salchichas
"

74e3g

Aunque el consumo habitual de carne de ave también se asocia a más posibilidades de padecer diabetes tipo 2 en el margen de diez años, el porcentaje es menor: un aumento del riesgo del 8 % respecto a otra persona que no coma este tipo de carne.

Pollo frito en air fryer //
"

74e3g

“Nuestra investigación aporta las pruebas más completas hasta la fecha de la asociación existente entre el consumo de carne procesada y carne roja no procesada y el mayor riesgo futuro de diabetes de tipo 2”, señala la investigadora de epidemiología de la universidad de Cambridge en un comunicado de la universidad.

Blu Radio - EFE
"

74e3g

La investigadora considera que, aunque hay que seguir profundizando en esta asociación, es recomendable limitar el consumo de carne roja -en aumento a nivel mundial- para reducir los casos de diabetes de tipo 2 en la población.

Carne
"

74e3g

Hasta ahora se habían realizado estudios de este tipo en Europa, Estados Unidos o Japón, pero este es el primero que incluye grupos de población de Oriente Medio, Latinoamérica y el sur de Asia; no así de África, donde sigue sin haber datos suficientes.

Persona en laboratorio clínico
"

Conéctese con nuestras historias 4x6c60

Para ver más haga clic en el siguiente botón

Ver más