Poblaciones de peces migratorios ha descendido el 81 % desde 1970, según un estudio 2g6x53

Peces / referencia
"

74e3g

El nuevo informe del Índice Planeta Vivo (IPV) sobre peces migratorios de agua dulce revela que entre 1970 y 2020 las poblaciones observadas incluyeron descensos catastróficos del 91 % en América Latina y el Caribe y del 75 % en Europa. 5m5016

Blu Radio
"

74e3g

Desde 1970 a 2020 el descenso medio y constante de algunas poblaciones de peces migratorios de agua dulce alcanzó el 81 %, con caídas pronunciadas en Europa (75 %) y América Latina y Caribe (91 %), según un estudio publicado este martes por entidades internacionales, que sugieren la conservación para obtener efectos positivos.

Blu Radio
"

74e3g

El estudio realizado por la World Fish Migration Foundation, Zoological Society of London (ZSL), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), The Nature Conservancy (TNC), Wetlands International Europe y la ong WWF se enmarca en el Día Mundial de la Migración de Peces, que se celebra el 25 de mayo.

Blu Radio
"

74e3g

El nuevo informe del Índice Planeta Vivo (IPV) sobre peces migratorios de agua dulce revela que entre 1970 y 2020 las poblaciones observadas incluyeron descensos catastróficos del 91 % en América Latina y el Caribe y del 75 % en Europa, una "pérdida constante" que sigue produciéndose en todo el mundo.

Blu Radio
"

74e3g

Estas caídas poblacionales de peces migratorios de agua dulce, dice la investigación, ponen en peligro la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia de millones de personas, especialmente en comunidades vulnerables de América Latina, África y Asia, así como la supervivencia de otras innumerables especies y la salud y resistencia de ríos, lagos y humedales.

Blu Radio - AFP
"

74e3g

La pérdida y degradación del hábitat, incluida la fragmentación de los ríos por presas y otras barreras y la conversión de humedales para la agricultura, representan la mitad de las amenazas para los peces migratorios, seguidas de la sobreexplotación.

Blu Radio - EFE
"

74e3g

Además, la pérdida de poblaciones de forma constante que lleva treinta años, se debe al aumento de la contaminación y el agravamiento de los efectos del cambio climático.

Foto: AFP
"

74e3g

El fundador de la Fundación Mundial para la Migración de los Peces, Herman Wanningen, asegura en un comunicado que "el catastrófico declive de las poblaciones de peces migratorios es una llamada de atención ensordecedora para el mundo", y llama a "actuar ahora para salvar estas especies clave y sus ríos".

Peces / referencia
"

74e3g

Según Wanningen, "los peces migratorios son fundamentales para las culturas de muchos pueblos indígenas, alimentan a millones de personas en todo el planeta y sostienen una vasta red de especies y ecosistemas".

Referencia peces y naturaleza
"

74e3g

El estudio recuerda que los peces son "el sustento de decenas de millones de personas", desde las pesquerías locales hasta el comercio mundial de peces migratorios y subproductos pesqueros, pasando por la multimillonaria industria de la pesca recreativa.

Peces / referencia
"

Conéctese con nuestras historias 4x6c60

Para ver más haga clic en el siguiente botón

Ver más